fbpx
Skip links

VISAS DE INMIGRACIÓN PARA FAMILIAS

Abogados Para Casos De Familia

Si ha inmigrado a los Estados Unidos y tiene una familia, es posible que los miembros de su familia inmigren a los EE. UU. con usted. Ingresar a los Estados Unidos será especialmente fácil para los miembros de la familia inmediata. Los familiares inmediatos de los migrantes tienen preferencia según la Ley de Migración y Nacionalidad. Sin embargo, hay criterios que debe cumplir para calificar. Casi tiene garantizada una visa si se encuentra en una de las siguientes categorías:

El cónyuge de un ciudadano de los Estados Unidos.

Un hijo soltero de un padre que es ciudadano de los Estados Unidos y menor de 21 años.

Un huérfano adoptado por un ciudadano de los Estados Unidos.

Un huérfano que será adoptado por un ciudadano de los Estados Unidos.

Un padre de un ciudadano de los Estados Unidos.

Si bien no es una garantía, las visas de inmigrante también están disponibles si se encuentra en una de estas categorías:

Hijos solteros o hijos e hijas de residentes legales permanentes;

Hijos e hijas solteros o casados de ciudadanos de los Estados Unidos, junto con sus cónyuges e hijos menores de edad; así como el.

Hermanos de ciudadanos estadounidenses y sus respectivas familias inmediatas.

Si pertenece a una de estas categorías, el contratar a un abogada experimentado en materia de migración puede aumentar sus posibilidades de ingresar al país. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos pueden ser patrocinados con fines de inmigración. Estos son algunos ejemplos de parientes que no pueden patrocinar a un miembro de la familia:

Abuelos

Tías

Tíos

Primos

Familia política

¿Cómo se obtiene una visa de inmigrante basada en la familia?

Se debe presentar una petición para obtener una visa de inmigrante basada en la familia. La persona que presenta la petición debe ser ciudadano estadounidense o residente legal permanente (LPR) y, en general, debe residir en los EE. UU. Sin embargo, existen excepciones al requisito de residencia de los EE. UU. No obstante, hay circunstancias en las que puede obtener una visa de inmigrante basada en la familia si su patrocinador es ciudadano estadounidense y reside en otro país.

¿Qué pasa si su patrocinador solía ser un residente permanente legal pero ahora es un
ciudadano de los EE. UU.?

Si su peticionario era un residente permanente legal, pero se ha convertido en ciudadano de los EE.UU. Su categoría de visa de inmigrante cambiará. Si se enfrenta a una transición de este tipo, debe estar informado de cómo este cambio tendrá un impacto en su proceso de inmigración. Un abogada experimentado en materia de migración es una parte integral de la navegación de este viaje.

¿Qué tarifas están involucradas en el proceso de visa de inmigrante?

Hay tarifas que deberá pagar para obtener una visa. Las siguientes organizaciones cobran tarifas durante el proceso:

Presentación de peticiones de inmigrantes para familiares extranjeros.

Tarifas de procesamiento para la aplicación.

Exámenes médicos y vacunas requeridas.

Así como los costos asociados con los servicios de traducción, las tarifas de los documentos necesarios y los posibles gastos de viaje si el beneficiario debe ir al extranjero para una entrevista.

¿Qué documentación se requiere?

Deberá presentar los siguientes documentos para solicitar una visa:

Declaración de apoyo.

Pasaporte.

Fotografías (debe traer dos fotografías de al menos 2 «x2»).

Resultados de un examen médico.

Documentos civiles.

¿Hay una entrevista?

Los solicitantes de una visa de inmigración siempre son entrevistados. Siempre asegúrese de tener toda la documentación requerida para la entrevista. Un abogada de inmigración puede prepararlo para la entrevista.

¿Cuánto tiempo toma el proceso de solicitud?

El proceso de solicitud de visas de preferencia familiar por lo general toma más tiempo que otras solicitudes de visa, pero el período de tiempo específico varía para cada solicitante. Un abogada de migración puede guiarlo en cada paso del proceso.

¿Qué puede descalificarlo de una visa de preferencia familiar?

Varias cosas que pueden descalificarlo de una visa de preferencia familiar:

Una condena por drogas.

Haber excedido el plazo de una visa. anterior o ingresar a los Estados Unidos ilegalmente y acumular presencia ilegal.

La presentación de documentos falsos, entre muchas otras razones.

Además, es importante cumplir con todos los requisitos para el puerto de entrada donde ingresará a los EE. UU.

INMIGRACIÓN PARA EMPLEO

Permisos De Trabajo

En los Estados Unidos, se requiere que
todos los patrones confirmen que los empleados están aquí legalmente y que pueden trabajar en este
país. Muchos patrones ignoran la ley y a menudo contratan a empleados inmigrantes
indocumentados para obtener mano de obra barata. En otras palabras, si una persona no es una
ciudadana de los EE. UU. o no es un residente permanente en este país, necesitará un permiso de
trabajo legal, también conocido como Documento de autorización de empleo para trabajar
legalmente. Tenga en cuenta que es responsabilidad tanto del trabajador proporcionar una prueba de
su capacidad para trabajar legalmente, y la del patrón para verificar el estatus de laboral de la
persona. Si está confundido acerca de cualquier contenido en este párrafo o tiene más preguntas de
migración, es mejor que busque la ayuda de una abogada de migración experimentado en relación
con la posibilidad de obtener una visa de trabajo o un visado de trabajo para inmigrantes.
En un informe reciente, se descubrió que muchos ciudadanos extranjeros continúan solicitando
permiso para trabajar legalmente en los Estados Unidos a pesar del sentimiento antiinmigrante de
nuestra actual administración presidencial. Hay cuatro categorías de trabajadores a los que se les
permite trabajar en los Estados Unidos e incluye la siguiente lista:

Un inmigrante que está autorizado a trabajar.

Un residente permanente legal.

Un ciudadano de los Estados Unidos; y

Un ciudadano no ciudadano de los Estados Unidos.

En un informe reciente, se descubrió que muchos ciudadanos extranjeros continúan solicitando permiso para trabajar legalmente en los Estados Unidos a pesar del sentimiento antiinmigrante de nuestra actual administración presidencial. Hay cuatro categorías de trabajadores a los que se les permite trabajar en los Estados Unidos e incluye la siguiente lista:

Un inmigrante que está autorizado a trabajar.

Un residente permanente legal.

Un ciudadano de los Estados Unidos; y

Un ciudadano no ciudadano de los Estados Unidos.

La diferencia entre los trabajadores no inmigrantes y los trabajadores inmigrantes

Un trabajador temporal es una persona que busca empleo en este país de manera no permanente con un propósito rápido. Esto se logra a través de visas basadas en el empleo para no inmigrantes. Los trabajadores inmigrantes permanentes son hombres y mujeres autorizados para vivir y trabajar en este país de manera permanente. Los extranjeros que viven en los EE. UU. no pueden trabajar a menos que hayan recibido permiso bajo los términos y condiciones de una visa de trabajo, visa de trabajo para inmigrantes, o algún otro estatus o solicitud por separado y hayan recibido un permiso de trabajo a través de un programa como DACA o TPS. La mayoría de las personas desconoce los requisitos legales y los pasos que se deben seguir. Por esta razón, debe buscar la asesoría y el consejo de los abogadas experimentados y especializados en materia de migración de Alami Law. Conocemos sus derechos y hablamos su idioma. Nuestros profesionales legales pueden explicarle por qué necesita un permiso de trabajo y por qué cualquier patrón le requerirá una prueba de su estado migratorio para demostrar su capacidad de trabajo. Nota: Cualquier patrón que viole las reglas del juego de migración puede enfrentar serias sanciones del gobierno de los Estados Unidos.

¿Quién no necesita solicitar un permiso de trabajo por separado?

Los estudiantes pueden trabajar bajo ciertas circunstancias, pero deben obtener el permiso de un
funcionario autorizado de la escuela o la universidad. Su abogada de migración también puede
explicar cómo funciona una green card. Todos los titulares de las green cards pueden trabajar en los
Estados Unidos presentándolas ante sus patrones. Los inmigrantes que más tarde se conviertan en
ciudadanos de los EE. UU. Podrán mostrar su pasaporte o certificado de naturalización a los
patrones como una verificación de que usted puede trabajar legalmente.
Nota especial: todos los empleados, incluidos ciudadanos estadounidenses y residentes
permanentes, deben demostrar su capacidad para trabajar aquí en los EE. UU. Cuando obtenga
ayuda legal, debe asegurarse de recibir un Documento de autorización de empleo (en la mayoría de
las situaciones no incluyen una visa de no inmigrante), la cual es una prueba para mostrarle a
cualquier patrón que legalmente se le permite trabajar en los Estados Unidos. Y eso incluye
estudiantes, refugiados, cónyuges y novios de ciudadanos estadounidenses que aún no han obtenido
su residencia legal permanente, y todos los ciudadanos extranjeros.

DEFENSA DE REPORTACIÓN Y REMOCIÓN

CIUDADANÍA

Conceptos básicos

Para obtener la ciudadanía a través de la naturalización pueden ser un proceso complicado. Y dicho
simplemente, es un proceso en el que un no ciudadano se convierte voluntariamente en ciudadano
de los Estados Unidos. También ofrece a los nuevos ciudadanos estadounidenses la oportunidad de
mostrar su lealtad a los Estados Unidos y tienen derecho a su protección, así como a ejercer sus
derechos, como votar en elecciones políticas y formar parte de un jurado. Si un individuo no
obtiene la ciudadanía estadounidense por nacimiento o descendencia, esa persona puede lograrlo a
través de la naturalización, que implica cumplir ciertos criterios de idioma, buena reputación moral
y residencia mediante un proceso legal especializado. Para convertirse en un ciudadano
naturalizado, todos los ciudadanos extranjeros deben ser residentes permanentes legales por un
período de cinco años (tres años si es cónyuge de un ciudadano estadounidense). Además, durante
este tiempo él o ella debe estar presente en este país, por un mínimo del cincuenta por ciento del
tiempo. Los aplicantes también deben tener al menos dieciocho años para poder solicitar la
ciudadanía.
Contratar a un abogado de migración con años de experiencia para ayudarlo y asesorarlo en su
nuevo viaje para convertirse en un nuevo ciudadano estadounidense es muy importante. Dado que
hay varios requisitos para la ciudadanía estadounidense, su abogada de migración puede ser su
mejor activo, un recurso invaluable.

Criterio básico:

Necesita cumplir con los siguientes requisitos para calificar para la ciudadanía de EE. UU.

Debe ser un residente permanente legal durante al menos cinco años. Si su tarjeta ha expirado, debe renovarse antes de solicitar la naturalización.

Debe tener al menos 18 años o más en el momento de la presentación.

Debe poder leer, escribir y hablar inglés básico (a menos que califique para una edad o una excepción relacionada con la discapacidad).

Debe ser una persona de buena reputación moral, entre otros criterios.

Si bien todo esto puede parecer excesivo, es lo que se requiere si quiere formar parte de los
millones de personas que son ciudadanos naturalizados de los Estados Unidos de América. Este
proceso no parecerá tan difícil si tiene un abogado de migración experimentado para manejar su
caso de principio a fin. Finalmente, podría ser interesante conocer algunos de los beneficios que la
ciudadanía puede ofrecerle en este país. Un ciudadano de EE. UU. tendrá la oportunidad de
disfrutar de muchos privilegios y derechos que no están disponibles para los no ciudadanos, como
participar en el gobierno y votar para elegir a aquellos hombres y mujeres que crean y hacen
cumplir las leyes. También, existe el privilegio de ser elegido y servir en un cargo público, así como
de poder unirse a cualquiera de los servicios que mantienen a los Estados Unidos a salvo.

VISA U

Visa U

En los Estados Unidos, si un inmigrante es víctima de ciertos tipos de crímenes, es posible que
pueda obtener un estado de protección y, finalmente, reunir los requisitos para su residencia legal
permanente. Esto se llama una visa U. Esta visa fue diseñada para dar alivio a las víctimas de
crímenes, que incluyen asalto, abuso sexual, secuestro, extorsión y violencia doméstica, entre otros.
Para calificar, una persona debe demostrar que es víctima de una actividad criminal calificada y que
ha sufrido un abuso físico o mental sustancial como resultado de haber sido víctima de esa
actividad delictiva.

¿Cuales son los beneficios de la visa U?

Usted puede ser elegible para un permiso de trabajo y un número de seguro social.

Usted puede ser elegible para aplicar para la residencia (tarjeta verde) después de tener una visa U por tres (3) años.

Los miembros de su familia, que no fueron víctimas del crimen, podrían ser elegibles para aplicar para la visa U

Si el solicitante es menor de 21 años de edad, su cónyuge, hijos, padre y hermanos solteros menores de 18 años pueden aplicar para la visa U

Si bien todo esto puede parecer excesivo, es lo que se requiere si quiere formar parte de los
millones de personas que son ciudadanos naturalizados de los Estados Unidos de América. Este
proceso no parecerá tan difícil si tiene un abogado de migración experimentado para manejar su
caso de principio a fin. Finalmente, podría ser interesante conocer algunos de los beneficios que la
ciudadanía puede ofrecerle en este país. Un ciudadano de EE. UU. tendrá la oportunidad de
disfrutar de muchos privilegios y derechos que no están disponibles para los no ciudadanos, como
participar en el gobierno y votar para elegir a aquellos hombres y mujeres que crean y hacen
cumplir las leyes. También, existe el privilegio de ser elegido y servir en un cargo público, así como
de poder unirse a cualquiera de los servicios que mantienen a los Estados Unidos a salvo.

APELACIONES DE INMIGRACIÓN

¿Qué es la Junta de Apelaciones de Migración (BIA)?

En procedimientos de deportación, el inmigrante o el gobierno pueden apelar varias decisiones de
un Juez de Migración ante la Junta de Apelaciones de Migración (BIA). BIA es parte de la oficina
del Ejecutivo, para la Revisión de Migración, una división del Departamento de Justicia (DOJ). El
DOJ es una agencia federal separada del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Los
Servicios de Ciudadanía e Migración de los Estados Unidos (USCIS) y el Servicio de Migración y
Control de Aduanas (ICE) son parte del DHS

¿Qué hace el BIA?

La BIA tiene control sobre varios tipos de acciones de migración, derivadas de la decisión de
un juez de migración, que incluyen, entre otros, los siguientes:

Decisiones en procedimientos de deportación (remoción).

Cancelación de remoción.

Bonos, libertad condicional u otras determinaciones de detención;

Cancelación (rescisión) del ajuste de estado; y

Negación de peticiones de visa basadas en la familia I130, entre otros.

En algunos casos, las decisiones de la BIA están sujetas a revisión judicial por parte de las cortes federales.

¿Cómo están involucrados las cortes federales?

Si se permite la revisión judicial, la ubicación de la corte de migración donde se llevaron a cabo los
procedimientos de deportación determina qué Corte de Apelaciones del Circuito de EE. UU. tiene
el control del caso.

¿Qué debo hacer si deseo apelar?

Las apelaciones ante la Junta de Apelaciones de Migración (BIA) y ante las cortes federales
requieren un conocimiento detallado de las decisiones judiciales relevantes y de las interpretaciones
de las leyes de migración. En Alami Law, recomendamos que un migrante que esté considerando
una apelación programe una consulta llamándonos al 1-888-392-5860.

VÍCTIMAS DE CRIMEN

Visa U

En los Estados Unidos, si un inmigrante es víctima de ciertos tipos de crímenes, es posible que
pueda obtener un estado de protección y, finalmente, reunir los requisitos para su residencia legal
permanente. Esto se llama una visa U. Esta visa fue diseñada para dar alivio a las víctimas de
crímenes, que incluyen asalto, abuso sexual, secuestro, extorsión y violencia doméstica, entre otros.
Para calificar, una persona debe demostrar que es víctima de una actividad criminal calificada y que
ha sufrido un abuso físico o mental sustancial como resultado de haber sido víctima de esa
actividad delictiva.

Ley de Violencia Contra las Mujeres (VAWA)

Un cónyuge e hijos inmigrantes abusados también pueden calificar para las protecciones bajo
VAWA. Esta visa les permite auto peticionarse para obtener estatus legal en los Estados Unidos.
Permitirá que estas víctimas de violencia doméstica obtengan empleos y beneficios de salud. Las
protecciones bajo VAWA abren la puerta a las víctimas de abuso doméstico para escapar de sus
relaciones y recuperar la normalidad viviendo una vida segura y libre de abuso.
crímenes, que incluyen asalto, abuso sexual, secuestro, extorsión y violencia doméstica, entre otros.
Para calificar, una persona debe demostrar que es víctima de una actividad criminal calificada y que
ha sufrido un abuso físico o mental sustancial como resultado de haber sido víctima de esa
actividad delictiva.

Si usted o alguien que conoce ha sido víctima de un delito, comuníquese con Alami
Law. Nuestros abogados de migración tienen experiencia y tienen la dedicación necesaria para
ayudarlo con su caso.

RESIDENTE PERMANENTE

Ajuste de Estatus – Residencia Permanente

La residencia permanente es el estatus por el cual se le concede a los inmigrantes para que puedan
vivir y trabajar permanentemente en Estados Unidos.
Es el proceso mediante el cual solicitamos al departamento de inmigración permiso para vivir de
manera permanente en Los Estados Unidos y asi obtener el documento de residencia legal o Tarjeta
Verde.
En la mayoría de casos, un patrocinador (empleador o familiar) es el que solicita la residencia
permanente o tarjeta verde en favor de otra persona

¿Cómo puedo obtener la residencia permanente de Los Estado Unidos?

Se puede obtener mediante varios factores; mediante el proceso de “ajuste de estatus” consiste en
dos pasos. Primero es obtener la visa de inmigrante. Estas pueden obtenerse a través de un familiar
(Solicitud por medio de un Familiar Directo), un trabajo (Visa para trabajadores migrantes), una
visa de inversor, o las categorías de visa especiales ( Visa U, VAWA, Visa T, etc.).
Una vez que la persona tiene una visa aprobada, pueden solicitar su TARJETA VERDE. En algunos
casos, se puede solicitar tanto la visa como la residencia permanente al mismo tiempo.
Hay circunstancias específicas en donde una persona puede solicitar su residencia permanente
dentro del territorio de los Estados Unidos. Muchas veces, un familiar directo ciudadano americano
puede solicitar una visa de inmigrante para sus familiares que no califican para una residencia en
los Estados Unidos.

¿Qué requisitos debes cumplir?

Depende de la situación de la aplicación, no todos los casos
son iguales.

VAWA
¿Cómo puedo obtener la residencia permanente de Los Estado Unidos?

Ley De Violencia Contra Las Mujeres (VAWA)
Un cónyuge e hijos inmigrantes abusados también pueden calificar para las protecciones bajo
VAWA. Esta visa les permite auto peticionarse para obtener estatus legal en los Estados Unidos.
Permitirá que estas víctimas de violencia doméstica obtengan empleos y beneficios de salud. Las
protecciones bajo VAWA abren la puerta a las víctimas de abuso doméstico para escapar de sus
relaciones y recuperar la normalidad viviendo una vida segura y libre de abuso.
Si usted o alguien que conoce ha sido víctima de un delito, comuníquese con Alami Law. Nuestros
abogados de migración tienen experiencia y tienen la dedicación necesaria para ayudarlo con su
caso

DACA
Acción Diferida Para Los Llegados En La Infancia (DACA)

La Acción Diferida para los Llegados en la Infancia o DACA (en inglés, Deferred Action for
Childhood Arrivals) es una política migratoria del gobierno de Estados Unidos que tiene como
finalidad beneficiar a ciertos inmigrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos cuando
eran niños y que cuentan con cierto nivel educativo, en particular a los denominados dreamers.
Comúnmente se le conoce como aunque DACA es solo un modo de acción diferida de parte
del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS).

¿Qué requisitos debes cumplir para Obtener DACA?

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), una
persona puede solicitar la consideración a esta acción diferida si:
Si es menor de 31 años de edad al 15 de junio de 2012

Llegó a los Estados Unidos antes de cumplir 16 años de edad.

Ha estado viviendo continuamente en Los Estados Unidos desde el 15 de junio de 2007.

Estaba físicamente presente en Los Estados Unidos el 15 de junio de 2012, al momento de presentar la solicitud ante el USCIS.

No tenía estatus legal el 15 de junio 2012.

Se encuentra actualmente en la escuela o se ha graduado u obtenido un certificado de finalización de estudios secundarios, ha obtenido un Certificado de Desarrollo de Educación General (GED), o es un veterano con licenciamiento honorable de la Guardia Costera o las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.

No ha sido un convicto de un delito grave, delito menor de carácter significativo, o tres o más delitos menores, ni representa una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública.

DACA no es un derecho ni una ley, sino una acción ejecutiva sobre la discreción procesal de la
autoridad migratoria, y no provee estatus migratorio “legal” o una vía para la ciudadanía.
Si crees que calificas, en ALAMI LAW Te ayudaremos a realizar todo el proceso, de principio a fin.

LIBERTAD CONDICONAL ANTICIPADA

VÍCTIMAS DE CRIMEN

Visa U

En los Estados Unidos, si un inmigrante es víctima de ciertos tipos de crímenes, es posible que
pueda obtener un estado de protección y, finalmente, reunir los requisitos para su residencia legal
permanente. Esto se llama una visa U. Esta visa fue diseñada para dar alivio a las víctimas de
crímenes, que incluyen asalto, abuso sexual, secuestro, extorsión y violencia doméstica, entre otros.
Para calificar, una persona debe demostrar que es víctima de una actividad criminal calificada y que
ha sufrido un abuso físico o mental sustancial como resultado de haber sido víctima de esa
actividad delictiva.

Ley de Violencia Contra las Mujeres (VAWA)

Un cónyuge e hijos inmigrantes abusados también pueden calificar para las protecciones bajo
VAWA. Esta visa les permite auto peticionarse para obtener estatus legal en los Estados Unidos.
Permitirá que estas víctimas de violencia doméstica obtengan empleos y beneficios de salud. Las
protecciones bajo VAWA abren la puerta a las víctimas de abuso doméstico para escapar de sus
relaciones y recuperar la normalidad viviendo una vida segura y libre de abuso.
Si usted o alguien que conoce ha sido víctima de un delito, comuníquese con Alami
Law. Nuestros abogados de migración tienen experiencia y tienen la dedicación necesaria para
ayudarlo con su caso.

TPS
RESIDENTE PERMANENTE

Ajuste de Estatus – Residencia Permanente

La residencia permanente es el estatus por el cual se le concede a los inmigrantes para que puedan
vivir y trabajar permanentemente en Estados Unidos.
Es el proceso mediante el cual solicitamos al departamento de inmigración permiso para vivir de
manera permanente en Los Estados Unidos y asi obtener el documento de residencia legal o Tarjeta
Verde.
En la mayoría de casos, un patrocinador (empleador o familiar) es el que solicita la residencia
permanente o tarjeta verde en favor de otra persona.

 

¿Cómo puedo obtener la residencia permanente de Los Estado Unidos?

Se puede obtener mediante varios factores; mediante el proceso de “ajuste de estatus” consiste en
dos pasos. Primero es obtener la visa de inmigrante. Estas pueden obtenerse a través de un familiar
(Solicitud por medio de un Familiar Directo), un trabajo (Visa para trabajadores migrantes), una
visa de inversor, o las categorías de visa especiales ( Visa U, VAWA, Visa T, etc.).
Una vez que la persona tiene una visa aprobada, pueden solicitar su TARJETA VERDE. En algunos
casos, se puede solicitar tanto la visa como la residencia permanente al mismo tiempo.
Hay circunstancias específicas en donde una persona puede solicitar su residencia permanente
dentro del territorio de los Estados Unidos. Muchas veces, un familiar directo ciudadano americano
puede solicitar una visa de inmigrante para sus familiares que no califican para una residencia en
los Estados Unidos.

¿Qué requisitos debes cumplir?

Depende de la situación de la aplicación, no todos los casos
son iguales.

DESCRIPCIÓN DE LA LEY DE INMIGRACIÓN

Procedimientos De Deportación Y Remoción.

Los inmigrantes enfrentan la expulsión de los
Estados Unidos si son acusados de un delito,
o si son atrapados viviendo o trabajando en
los Estados Unidos de manera ilegal. Retener
a un abogado experimentado y con
conocimiento es necesario si desea
permanecer en los Estados Unidos. En la
Oficina Legal de Amira Al-Alami, ofrecemos
representación de calidad para los
inmigrantes que desean evitar la deportación
o el proceso de deportación de inmigrantes,
así como la posibilidad de perder a sus familias. Brindamos asesoramiento y orientación para
obtener visas para que las personas puedan permanecer en los EE. UU. Legalmente.

Audiencias de remoción.

Formalmente llamado proceso de deportación en las cortes de migración, los procedimientos de
expulsión determinan si un migrante debe ser expulsado de los Estados Unidos. Durante este
procedimiento, un juez de migración debe decidir si un ciudadano extranjero califica para la
remoción o si es elegible para recibir ayuda bajo circunstancias especiales, que incluyen:

  • Salida voluntaria: los inmigrantes acusados eligen
    abandonar el país por su propia cuenta.
  • Cancelación de deportación: algunas personas pueden
    ser elegibles para una cancelación de deportación si
    cumplen los requisitos señalados que implican un
    número específico de años de residencia en los Estados
    Unidos, tener un buen carácter moral y demostrar que la
    expulsión del ciudadano extranjero resultaría en
    dificultad inusual para los parientes calificados.
  • Asilo: hay inmigrantes que están en los Estados Unidos
    para escapar de la presión política, religiosa o cultural y
    pueden estar en peligro si regresan a su país de origen.
  • Ajuste de estado: podemos ayudarlo a cambiar
    legalmente su estado a un residente permanente, que
    puede cancelar el proceso de deportación. Una abogada
    de migración con experiencia puede ser
    extremadamente útil cuando se trata de evitar los
    procedimientos de deportación. Debido a que nos
    enfocamos exclusivamente en los servicios de
    migración, nuestra práctica basada en Los Ángeles es
    una opción sólida para la representación legal. Podemos
    defenderlo en las audiencias de deportación.
    Manejamos todos los procedimientos de deportación
    para extranjeros y sus familias. Contáctenos para
    discutir su situación con la abogada Amira Al-Alami.
    Su primera consulta es gratis.

Residencia permanente legal

Ajuste de estatus

El ajuste de estatus dentro de los EE. UU. está disponible para los familiares inmediatos de
cónyuges o padres de ciudadanos estadounidenses, siempre que el extranjero haya ingresado con
una visa, a pesar de que la estadía autorizada del extranjero haya expirado. También está disponible
para aplicantes extranjeros que hayan obtenido una certificación laboral que indique que no hay
estadounidenses calificados o disponibles que sean capaces de realizar los servicios que el
solicitante hace y siempre que el solicitante extranjero esté en estado autorizado. Además, para los
extranjeros con habilidades excepcionales en las ciencias o las artes, pueden solicitar el ajuste de
estatus, si están en estancia autorizada y pueden demostrar que poseen aclamación generalizada y
reconocimiento internacional que requieren una capacidad excepcional.

Residencia Permanente de Procesamiento Consular:

Para calificar para la residencia permanente, un solicitante debe poseer o ser una de las
siguientes personas:

  • Un cónyuge o hijo menor de un ciudadano de EE.UU:
  • Un padre, hijo o hermano adulto de un ciudadano
    estadounidense adulto;
  • Un cónyuge o hijo menor de un residente legal
    permanente;
  • Un empleado de un patrón de EE. UU. que haya recibido
    la aprobación del Departamento de Trabajo para
    contratar;
  • Una persona de habilidad extraordinaria o excepcional;
  • Un refugiado o asilado huyendo de la persecución; o
  • Una solicitud aprobada en la lotería de visas.

Entradas Temporales-Visas de No-Inmigrante

Las admisiones de forma temporal generalmente se mencionan con letras y números como B-2
(turistas), E-1 y E-2 (comerciantes de tratados e inversores de tratados), F-1 (estudiantes), H-1B
(profesionales temporales), J-1 (visitantes de intercambio cultural), K-1 (prometidos de
ciudadanos), L-1 (personas transferidas dentro de la empresa), etc. Estos no inmigrantes deben
convencer a un cónsul de que desean ingresar a los EE. UU. por un tiempo limitado, tiempo y para
un propósito específico. Todos los solicitantes no inmigrantes, excepto los trabajadores (H-1), los
trabajadores trasladados dentro de la misma empresa (L-1) y (V) los miembros de la familia deben
demostrar que no van a vivir aquí permanentemente. Por lo general, se requieren entrevistas
personales.

Exenciones de Visa

Los extranjeros que llegan como visitantes de 27 países, como Australia, Francia, Alemania, Italia,
Japón, Nueva Zelanda y Suiza, no están obligados a obtener una visa de un consulado de EE.UU.
en el extranjero. A estos participantes se les permite la entrada por 3 meses; no se permiten
extensiones o cambios de estado a menos que el extranjero se case con un ciudadano de EE. UU.

Categorías para Ajuste de Estatus / Procesamiento Consular para Residencia Permanente
Legal

Peticiones basadas en el empleo

  • EB-1 Ejecutivos multinacionales / Investigadores y
    habilidades extraordinarias.
  • EB-2 Profesionales con estudios avanzados
  • B-3 Trabajadores calificados, Profesionales con títulos
    básicos y «otros trabajadores». Categoría-A Enfermeras
    y fisioterapeutas.
  • EB-4 Trabajadores Religiosos
  • EB-5 Inversión
  • PERM Certificación laboral.

Peticiones basadas en el empleo

  • Cónyuges / hijos / y padres de ciudadanos de los EE. UU.
    Esta categoría de visa permite a los familiares
    inmediatos de los ciudadanos de los Estados Unidos a
    migrar sin esperar en una cuota o línea de preferencia.
    El mero matrimonio con un ciudadano de los Estados
    Unidos o residente permanente no crea
    automáticamente el estado de residente en los Estados
    Unidos. El pariente de los Estados Unidos debe
    presentar una petición en nombre del pariente
    extranjero, y el pariente extranjero debe someterse a
    una entrevista del gobierno de los Estados Unidos para
    su admisión a los Estados Unidos como inmigrante.
  • Sistema de preferencias:Sin embargo, los vínculos más lejanos que un cónyuge o padre de un ciudadano de los Estados
    Unidos requieren que una persona solicite su visa a través de una serie de categorías, pueden o no
    estar vigentes en el momento en que se aprueba la solicitud de la persona. Un ciudadano de los
    Estados Unidos debe tener al menos 21 años para poder inmigrar a un pariente.

Hay CUATRO categorías básicas de preferencia familiar:

  • Hijos e hijas adultos de ciudadanos estadounidenses;
  • Cónyuges e hijos e hijas adultos de residentes
    permanentes legales o titulares de la tarjeta verde
  • Hijos casados de ciudadanos de los Estados Unidos; y
  • Hermanos y hermanas de ciudadanos de los Estados
    Unidos

Un ciudadano de EE. UU. Puede presentar la petición a nombre de su:

  • Esposo, esposa o hijo menor de 21 años
  • Un hijo soltero mayor de 21 años;
  • Hijo casado de cualquier edad
  • Un padre si el ciudadano de EE. UU. Tiene al menos 21
    años

Conforme a INA 201 (b), el cónyuge, padre o hijo (menor de 21 años) del ciudadano de EE. UU. se
considera pariente inmediato y, como tal, se requiere una cuota de NO preferencia. Además, en
virtud de las nuevas y difíciles leyes de ajuste, un ciudadano de los Estados Unidos puede solicitar a
su pariente inmediato, incluso si su pariente ha perdido su estatus. El familiar inmediato debe de
haber entrado a los Estados Unidos legalmente.

Un residente legal permanente puede presentar la petición a nombre de su:

  • Esposo o esposa; y/o
  • Hijo soltero

El Departamento de Estado de los Estados Unidos publica regularmente un boletín en línea
http://travel.state.gov/visa/frvi/bulletin/bulletin_1360.html que muestra el estado de las diversas
categorías de visa en relación con las preferencias para los países del mundo que no han aplicado en
exceso a este sistema, así como un desglose para aquellos países que han aplicado en exceso.
Existen diferentes períodos de espera en estas categorías, dependiendo de la acumulación de
solicitudes anteriores a nivel mundial y por países en el caso de ciertos países de alta demanda.
Estas esperas son impredecibles y pueden cambiar de mes a mes, ya que la línea de espera depende
de la cantidad de personas con fechas de prioridad anteriores en sus aplicaciones aprobadas que
realmente completan el proceso cuando llega el momento en que la visa está disponible.

La Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA)

Lamentablemente, algunos ciudadanos de los EE. UU. y residentes permanentes legales hacen mal
uso del control de este proceso para abusar de los miembros de su familia o amenazan con
denunciarlos ante el USCIS. Como resultado, la mayoría de los inmigrantes maltratados tienen
miedo de denunciar el abuso a la policía u otras autoridades.
En virtud de la Ley contra la Violencia contra la Mujer (VAWA) aprobada por el Congreso en 1994,
los cónyuges e hijos de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales (LPR) pueden
solicitar por sí mismos la obtención de la residencia permanente legal. Las disposiciones de
inmigración de VAWA permiten a ciertos migrantes maltratados solicitar ayuda de migración sin la
asistencia o el conocimiento del abusador, a fin de obtener una residencia permanente legal.

  • Ciudadanía

Un residente legal permanente puede presentar la petición a nombre de su:

  • Cinco años de residencia continua (tres años si está
    casado con un ciudadano estadounidense), de los cuales
    al menos la mitad del tiempo se debe estar físicamente
    en los Estados Unidos;
  • Residencia de 90 días en un distrito particular de USCIS
    antes de la presentación;
  • Capacidad de leer, escribir y hablar inglés;
  • Conocimiento y comprensión de la historia y el gobierno
    de EE. UU
  • Buena reputación moral; y
  • Apoyo a los principios de la Constitución de los EE. UU

This website uses cookies to improve your web experience.